19 de dezembro de 2014
Home »
» "El Almanaque": registro de 4646 días de prisión durante la dictadura ur...
"El Almanaque": registro de 4646 días de prisión durante la dictadura ur...
"El Almanaque" fue reconocido recientemente como “Patrimonio Documental de América Latina y el Caribe, por el Comité Regional para América Latina y El Caribe para el Programa Memoria del Mundo (MoWLAC).
Creado en 1992, el Programa Memoria del Mundo (MoW) es una iniciativa de la UNESCO destinada a preservar el patrimonio documental del mundo –albergado en bibliotecas, archivos y museos- como símbolo de la memoria colectiva de la humanidad.
Este patrimonio refleja la diversidad de los pueblos, las culturas y los idiomas, pertenece a todos y debe ser plenamente preservado, protegido y accesible en forma permanente y sin obstáculos.
Guilherme Canela, Consejero Regional de Comunicación e Información de la UNESCO, subraya: "Es un mensaje claro de la UNESCO hacia la preservación y divulgación de archivos que documentan la violación de los derechos humanos".
La obra documental "El Almanaque" fue producida por el uruguayo Jorge Tiscornia Bazzi durante su vida en el Establecimiento Militar de Reclusión No 1 (EMR No 1) –conocido como “Penal de Libertad”-, una cárcel destinada a los presos políticos durante el periodo de dictadura uruguaya. Es un registro detallado de lo que se vivía en el penal, memoria viva de muchos años de aislamiento.
Más información:
http://bit.ly/1ANYykN
Le gusto de la informacion... Mientras ayude a divulgar , clica en el enlaces abajo
de tus redes sociales.
Deseando ponga sus comentários abajo de la noticia, gracias
Mire mas en www.tv.comunicadoressf.com
ahora podras ver nuestra tele en su portatil
android
Iphone & SmartTV
Blackberry
mire en www.tv.comunicadoressf.com
facebook.com/periodistajoseeduardo.csf
Whatsapp 51944122197
Gracias
Periodista Jose Eduardo Csf
0 comentários:
Postar um comentário