TV CSF

13 de abril de 2015

Madagascar. El Mundo de los Lémures (Documental Parte 1)



Existe una hermosa leyenda que habla de la Atlántida del Sur, el continente hundido de Lemuria. Allí existían densas selvas arcaicas pobladas de seres diferentes a cuantos se hubieran conocido; especies únicas que surgieron en un mundo independiente, aislado del resto de los continentes.

Allí los reptiles aún dominaban la tierra, las plantas adquirían formas sorprendentes y en la espesura, escondidos en las sombras de la jungla, vivían hombres extraños, parientes de nuestra propia especie, a los que se bautizó con el nombre genérico de lémures, los habitantes de Lemuria por excelencia. Según la leyenda Lemuria se hundió. Pero aislado en el Indico quedó un fragmento de aquel continente; una isla solitaria donde los animales esconderían los secretos de sus orígenes: Madagascar.



El sifaka es un miembro de un grupo zoológico extraordinario y único. Son lémures, unos prosimios. Su propio nombre, con el que los romanos denominaban a los espectros, dan una idea del misterio y la leyenda que despertaron entre los naturalistas y zoólogos de todo el mundo hasta que se les consiguió determinar taxonómicamente.

Eel zoólogo Philip Lutley Sclater postuló la leyenda en 1.874 y la teoría de la deriva continental de Wegener acabó para siempre con la realidad del legendario continente del sur. Pero a pesar de que Lemuria entró definitivamente en la leyenda, las grandes dudas que suscitaron su origen no se acabaron con las teorías de Wegener. Porque en la isla de Madagascar los extraños seres independientes seguían sin someterse a los patrones zoológicos preconcebidos.

El mismo Sclater llamó la atención del mundo científico sobre las singularidades de las criaturas de Madagascar. Allí los animales no tenían similitudes con los del vecino continente africano. 

Mientras las especies del mundo luchaban en una carrera evolutiva sin cuartel Madagascar lo hizo a su propio ritmo. 

Aquí las presas y los cazadores cambiaban más lentamente, ajenos a las influencias de especies nuevas mucho más especializadas que la selección natural estaba creando en los distintos continentes. Y el lejano mundo del Triásico permaneció latente en la isla malgache produciendo una evolución paralela que generó la extraordinaria zoología de Madagascar.



Reptiles e invertebrados debieron ser los seres más comunes en lo que hoy es Madagascar cuando éste se independizó del resto de las tierras continentales, ya que en aquellos tiempos la Tierra estaba dominada por los dinosaurios.

La herencia de aquellos días sigue viva aquí, en la isla malgache, donde hay más de 300 especies conocidas de reptiles de las que cerca del 90% son endémicas. 

Estos pequeños dragones que hoy se reparten los diversos hábitats de Madagascar señalan, sin embargo, que los hijos de Lemuria guardan el secreto de sus orígenes. 



▶SUSCRÍBETE | http://bit.ly/PlDoc

▶DOCUMENTALES COMPLETOS EN ESPAÑOL | http://bit.ly/DocCompletos

▶ DOCUMENTALES NATURALEZA | http://bit.ly/PlNaturaleza

▶FACEBOOK | http://bit.ly/FBPlDoc

▶TWITTER | http://bit.ly/TwPlDoc



Le gusto de la informacion... Mientras ayude a divulgar , clica en el enlaces abajo

de tus redes sociales.

Deseando ponga sus comentários abajo de la noticia, gracias

Mire mas en www.tv.comunicadoressf.com

ahora podras ver nuestra tele en su portatil

android

Iphone & SmartTV

Blackberry

mire en www.tv.comunicadoressf.com

facebook.com/periodistajoseeduardo.csf

Whatsapp 51944122197

Gracias

Periodista Jose Eduardo Csf

Related Posts:

0 comentários:

Postar um comentário